Francesca Bonnemaison (1872 – 1949)

Nacida en 1872 en Barcelona recibió una estricta educación religiosa, este hecho comportó su defensa de la familia y el orden. Asimismo siempre estuvo ligada a la Iglesia. En 1893 se casó con Narcís Verdaguer. En 1909 pasó a encargarse de la biblioteca de la parroquia de Santa Ana en Barcelona conocida como Obra de buenas lecturas. La biblioteca se dedicó exclusivamente a la educación femenina, independientemente de la condición social de las usuarias.
Inicialmente la biblioteca sólo abría los domingos y los días festivos, pero el gran éxito obligó a ampliar el horario y el espacio. Bonnemaison decidió cambiar el nombre de la institución y llamarla Instituto de cultura y Biblioteca Popular de la Mujer. El Instituto se convirtió en el primer centro dedicado a las mujeres, pudiendo acceder a cursos, conferencias, aprender idiomas, etc. Las clases que se realizaban eran comparables a las de la universidad, las alumnas tenían acceso a materias técnicas y científicas.
En 1936 se exilió tras la victoria del Frente Popular. Retornó en 1941 descubriendo que el Instituto había quedado en manos de la Sección femenina de la Falange. Murió en 1949.